Hará un par de semanas me desplacé a Valencia para visitar Teyoland, una nueva superficie comercial de la que supongo habréis oído hablar. Es un inmenso espacio que abarca todo tipo de mobiliario para la casa y el jardin, complementos, textil, revestimientos, herramientas, etc.
Aunque la visita fue fugaz, ya que llegamos un poco tarde y habíamos ido para un evento alrededor de las pinturas que organizaba la marca Blatem, tuve tiempo para hacer unas cuantas fotos que me permitirán contaros mi impresión de este gran proyecto.

El concepto parte de agrupar en un mismo sitio la oferta de muchos fabricantes españoles, y ofrecerlo directamente al público, para proporcionar un escaparate global de productos, que permitan al cliente encontrar todo lo que necesita para amueblar y vestir una hogar.
En determinados puntos de la tienda, encontramos indicaciones del origen de los productos, siempre de diseño español. También nos indican en qué porcentaje están fabricados en nuestro país. La idea, que me parece muy buena de base, es apoyar el trabajo y la industria de aquí y, por tanto, las condiciones de trabajo dignas, etc.
La dirección creativa de Teyoland está de la mano de Francesc Rifé, y su trazo pulcro y limpio se deja ver en determinados puntos del espacio expositivo, donde apreciamos una puesta en escena conceptual y atemporal, como el mágico rincón de platos que parecen una instalación escultórica, o el espacio destinado al descanso, con almohadas colgando del techo y un pasaje del Principito escrito en la pared.

En cuanto a concepción de la tienda, tiene sus similitudes con Ikea ya que se distribuye en dos plantas, en la superior hay algunos apartamentos montados y los diferentes espacios de la casa, y en la inferior encontramos zona de ferretería, jardin y revestimientos.
Me gustaron especialmente los montajes de baño y cocina, alguno de ellos realmente inspiradores, como el baño con suelo de mosaico hidráulico de la imagen superior. A mi modo de ver, deberían desmarcarse más del concepto Ikea que, aunque al público a priori le pueda resultar más familiar, tiene puntos negativos que en Teyoland pueden contrarrestar, desde una oferta propia. De hecho, aquí pueden ofrecer propuestas más completas en decoración de la casa, ya que tienen a la venta azulejos y pavimentos, y en Ikea no se pueden encontrar.
El recorrido, las etiquetas, ... algunos elementos nos recuerdan a Ikea, y eso es justamente lo que tendrían que evitar, buscar más el estilo propio que no haga que nos sintamos extrañados ante ciertas cosas. Por ejemplo, acostumbrados al abigarramiento de la tienda sueca, aquí puede extrañar ver espacios más minimalistas, en los que el diseño de producto es protagonista, y que, por extensión, parecen más vacíos. De todos modos, y hago un inciso, sí es cierto que hay zonas calientes de la tienda totalmente desaprovechadas, imagino que irán completando el espacio poco a poco.
Y también me gustaría que focalizaran más en el diseño, en la historia de diseño que hay detrás de cada silla o cada mesa. Tienen en exposición mobiliario realmente maravilloso, y creo que hay que ayudar a educar el ojo de quienes pasamos por allí.
Me maravilló este montaje de comedor circular con sillas desparejadas, en las que cada una era protagonista, y que al final venía a hablarnos del concepto de reunión entorno a una mesa, genial. En sí, el espacio es muy interesante, además de gigante, merece una visita.
Mesitas colgantes que a la vez son una lámpara, hechas con chapa de hierro, y con mesas auxiliares y baldas a juego, una opción de diseño muy interesante que me llamó la atención.
Mis niñas, muy interesadas en la pintura y en los iPhone, respectivamente, también estuvieron en el evento que organizó Pinturas Blatem en el atrio de la cafetería de Teyoland, nos quedamos encantadas con la pintura que hace que cualquier superficie se convierta en una pizarra, y sobre la cual se puede escribir con cualquier rotulador y borrar sin dejar rastro. Igual necesito repintar toda la casa con ella :-)
El evento nos sirvió también para saludar a Teresa, blogger de De lunares y naranjas, y a Ine, de Bohodecochic. Estuvisteis muy bien chicas!
No comments:
Post a Comment