¿Alguna vez te has planteado que tener una casa prefabricada puede ser una forma asequible y rápida de tener una vivienda? A mí personalmente los programas de televisión en los que se completan reformas extraordinarias en cuatro semanas me ponen las pilas y me inspiran para hacer cambios en casa, grandes o pequeños. Por eso me ha sorprendido la propuesta de Casas Prêt a Porter, quienes llevan esa misma idea a la construcción. Las casas prefabricadas de esta empresa siguen un proceso de construcción rápido, de solo cuatro meses. En este tiempo puedes tener una casa de diseño, con muchas opciones personalizables, y con un precio asequible para una vivienda unifamiliar, dado que hay modelos desde 140000 €.
En su web pueden verse los distintos modelos, y consultar los planos. Todos ellos tienen la firma de reconocidos arquitectos, y que siguen dos líneas: Vintage y Avantgarde, según si son de estilo clásico o contemporáneo. En cualquier caso, casas de diseño que se adaptan a la parcela del cliente, a la orientación de la misma y, claro está, a los gustos de cada persona, ya que es posible escoger la distribución interior, las fachadas, la cubierta y todos los acabados, con una gran calidad y trabajando con grandes firmas.
En fin, si os gusta imaginar vuestra vivienda ideal o estáis tras ella, considerad su propuesta porque, con el aval de calidad de esta empresa creo que os pueden ahorrar muchos quebraderos de cabeza con, además, un precio cerrado desde el anteproyecto hasta la entrega de las llaves. Y, si tenéis un minuto, os invito a ver este video del modelo Kyoto, con interiorismo de Capdevila Loft.
A mí realmente me han cambiado el chip sobre lo que es una casa prefabricada, un sistema constructivo muy optimizado para respetar plazos y ofrecer durabilidad y resistencia (estamos hablando de grandes prefabricados de hormigón). Y una cosa que me ha gustado mucho es que en la construcción de estas casas de diseño se siguen criterios de eficiencia energética, dos palabras en las que pienso a menudo cuando llegan las facturas de la luz :-S
Post redactado según el Código de Confianza C6C
En su web pueden verse los distintos modelos, y consultar los planos. Todos ellos tienen la firma de reconocidos arquitectos, y que siguen dos líneas: Vintage y Avantgarde, según si son de estilo clásico o contemporáneo. En cualquier caso, casas de diseño que se adaptan a la parcela del cliente, a la orientación de la misma y, claro está, a los gustos de cada persona, ya que es posible escoger la distribución interior, las fachadas, la cubierta y todos los acabados, con una gran calidad y trabajando con grandes firmas.
En fin, si os gusta imaginar vuestra vivienda ideal o estáis tras ella, considerad su propuesta porque, con el aval de calidad de esta empresa creo que os pueden ahorrar muchos quebraderos de cabeza con, además, un precio cerrado desde el anteproyecto hasta la entrega de las llaves. Y, si tenéis un minuto, os invito a ver este video del modelo Kyoto, con interiorismo de Capdevila Loft.
A mí realmente me han cambiado el chip sobre lo que es una casa prefabricada, un sistema constructivo muy optimizado para respetar plazos y ofrecer durabilidad y resistencia (estamos hablando de grandes prefabricados de hormigón). Y una cosa que me ha gustado mucho es que en la construcción de estas casas de diseño se siguen criterios de eficiencia energética, dos palabras en las que pienso a menudo cuando llegan las facturas de la luz :-S
Post redactado según el Código de Confianza C6C
No comments:
Post a Comment